top of page
Buscar

Información importante sobre las contraseñas

  • tecnologiatonycor
  • 6 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

Conocerás cómo poder crear una contraseña segura y por qué crearla así proteger tu información personal e importante.


Sin importar en donde quieras cambiar tu contraseña, siempre es recomendable realizar ése cambio cada cierto periodo de tiempo y crear contraseñas seguras que te permitan tener tu información de forma segura y protegida de cualquier persona en internet. Veamos cómo.


Definición de contraseña.

Para comenzar hay que definir qué es una contraseña o password (en inglés), y para ello hay que decir que se trata de un conjunto de caracteres alfanuméricos y caracteres especiales que permiten a su creador proteger el acceso no autorizado a alguna aplicación o cuenta de la cual él sea el dueño.


Contraseñas, password, contraseña segura, password seguro
Contraseñas

¿Cuál es a función de la contraseña?

La función en general de un password es proteger información de accesos no autorizados. De ésta manera nosotros podemos guardar información en nuestro correo electrónico, tiendas online, cuentas de redes sociales, sesiones en instituciones bancarias, sesiones de aplicaciones, etc. Esto con el fin de que nadie pueda realizar acciones en tu nombre, robarte información  y de ésta manera tener algún beneficio que a tí te perjudique. De igual manera proteger tu información de cualquier persona.


¿En qué ocupamos una contraseña?

Hoy en día una contraseña se ocupa en todo aquello que permite tener acceso a alguna aplicación, sistema o dispositivo. Es decir, en cuentas de correo electrónico, cuentas de redes sociales, accesos a tiendas online, acceso a teléfonos móviles, acceso a modems, acceso a tu computadora, servicios de antivirus, etc.


Como ves, en casi todo necesitamos de una contraseña para poder tener acceso al servicio o dispositivo que queremos ingresar, es por ello que hay que crear contraseñas seguras que nos permitan tener tranquilidad de que nuestro usuario o dispositivo no pueda ser hackeado tan fácilmente. 


También se ocupan los passwords para poder dar permiso de realizar alguna acción, como algunas comprar por internet, tiendas de música, autorizar transacciones bancarias (aplicada como medida de seguridad por algunas instituciones bancarias), cambio de password en correos electrónicos, ya que antes de realizar el cambio te solicita el actual.


Gestores de Contraseñas

Existen programas que te permiten crear contraseñas seguras y ellos mismas administrarlas, sólo tienes que crear una cuenta en ésas herramientas para ingresar y recordar únicamente ése password; ya que ésas aplicaciones guardarán las contraseñas que te generan o la que tu generes en nuevos accesos (es decir, cuantas de correos, redes sociales, páginas en las que te hayas registrado antes) o los que ya tienes. Puedes guardar los passwords de varias aplicaciones, correos, redes sociales, etc; ya que para poderlos ocupar sólo tienes que copiar y pegar la contraseña o incluso la misma herramienta sabe a qué aplicación estás ingresando y ella ingresa el password por ti. Uno de ésos programas es LastPast o 1Password, por mencionar algunos que realizan lo antes mencionado.


Siempre lo recomendable será que no tengas todas tus contraseñas en un mismo lugar, pero éstas herramientas son muy buenas y seguras, como te mencioné lo único que debes recordar tu contraseña para ingresar al programa.


Contraseñas, passwords, contasen
Password

Crear contraseñas seguras 

Conociendo lo anterior, nos podemos preguntar, ¿Cómo crear una contraseña segura? y es importante hacerlo por que así podemos estar tranquilos de que nuestros accesos estarán protegidos de ingresos no autorizados por nosotros.


  • Usar letras minúsculas

  • Usar letras mayúsculas

  • Usar números

  • Usar caracteres especiales (por ejemplo: _ # . , )

  • Debe tener al menos 6 u 8 caracteres.

Veamos unos ejemplo:


H0l4._8 que podría ser la palabra Hola

f4ci1# que podría ser la palabra fácil


Recomendaciones.

Es recomendable que se pueda tener una frase que te haga sentido para ti, pero usando la combinación de caracteres antes mencionada.

Así mismo, tu password sólo lo debes saber tu y evitar o no pasarlo a los demás para evitar que por descuido de otros tu información quede desprotegida.


No debemos tener un mismo password para todas nuestras cuentas, ya que eso podría comprometer la información de tus cuentas en internet y me refiero a redes sociales, suscripción a sitios web, cuentas de correo, etc. ya que si por alguna razón alguna persona que no eres tu obtiene acceso, tendrá disponible tu información en todas ellas.


Por útlimo, hay que realizar el cambio de password cada 2 o 3 meses como mínimo.


 
 
 

Comments


© 2023 por Diego Serrano. Creado con Wix.com

Les dejo mis redes solciales

  • Instagram Blog Tecnología TonyCor
  • Twitter Blog Tecnología TonyCor

Success! Message received.

bottom of page